SOMOS OÍDOS IPS Ofrece servicios fonoaudiológicos integrales en las áreas de nuestro ejercicio profesional, tales como lenguaje, habla y audición desde el nacimiento hasta la edad adulta en todos los grupos poblacionales, priorizando el bienestar comunicativo de nuestros usuarios, la satisfacción y cumplimiento en el servicio.
Nuestros Servicios

¡Estamos aquí para ayudar! ¡Llámenos hoy!
El Tamizaje Auditivo Neonatal es una prueba audiológica objetiva, no invasiva que ayuda a detectar a tiempo dificultades en la percepción del sonido o pérdidas auditivas. Se puede realizar desde las 48 horas de nacido y es de suma importancia puesto que, si se detecta alguna alteración se puede iniciar intervención antes de los primeros 6 meses de vida, con el propósito de que el niño tenga un desarrollo adecuado tanto en el lenguaje como en los procesos de aprendizaje. 🗣️🦻
Según datos de la OMS (Organización Mundial de la Salud) aproximadamente, 3 a 6 de cada 1000 recién nacidos presentan problemas significativos en la audición y más del 80% de los recién nacidos que nacen sordos, tienen padres con audición normal. 👂
En Colombia, el Tamizaje Auditivo Neonatal está contemplado en la ley 1980 del 2019 en el PROGRAMA DE TAMIZAJE NEONATAL. Recuerda que » La detección a tiempo traerá menores consecuencias y mejor pronóstico para la salud auditiva de tu hijo».
Los Potenciales Evocados Auditivos son una prueba complementaria al diagnóstico audiológico. Son técnicas que mediante estímulos auditivos sensitivos y el registro de las respuestas cerebrales que éstos provocan, valoran la integridad de la vía auditiva.
Existen varios tipos de Potenciales:
Potenciales Evocados Auditivos de Estado Estable, nos permite establecer umbrales cuantitativos específicos en frecuencia, acercarnos de una manera fiable a los umbrales de audición de los pacientes. Su aplicación es fundamental en la evaluación de la población pediátrica o pacientes que no colaboran.
La electrococleografía (ECochG), Corta Latencia (ABR) Media Latencia (AML) y Larga Latencia (ALL), que sirven para monitorizar la actividad eléctrica de la vía auditiva a distintos niveles, con el fin de categorizar la patología que está produciendo la disfunción auditiva. Cada una de ellas tiene un objetivo específico. Son técnicas muy importantes a la hora de establecer el diagnóstico diferencial.
Somos pioneros en la región en ofrecer estos servicios, pues contamos con personal capacitado y equipos de alta tecnología, idóneos en la realización e interpretación de pruebas audiológicas especializadas.